El Concejo Municipal de La Serena aprobó, en su última sesión, la compra de 3.819 sacos de asfalto en frío. Esta medida tiene el objetivo de refaccionar las calles de la capital regional, como una forma de encontrar una solución rápida pero no definitiva al deterioro que éstas muestran.
Claudia Rivera, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) indicó que se postulará a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para obtener los recursos necesarios para esta compra. Además, agregó que consultaron a las delegaciones municipales para conocer los puntos críticos en el tema de pavimentación de calles.
Los sectores que más necesitan estos trabajos son:
- Camino Alfalfares
- Avenida Colo Colo
- Camino a Ceres
- Ejes: Monjitas, Gaspar Marín, Viña del Mar, Isidoro Campaña, Juan José Latorre, en Las Compañías
- Eje Raúl Bitrán (desde La Pampa – hasta La Antena)
- Eje Avenida del Mar
- Eje Avenida Francisco de Aguirre (Centro-Avenida del Mar)
- Eje Cuatro Esquinas (Ruta 5- Avenida Balmaceda-La Pampa)
- Eje Cuatro Esquinas (Avenida Gabriela Mistral-Camino San Ramón-La Pampa)
- Camino San Ramón (Avenida Cuatro Esquinas-Callejón Las Parcelas- La Pampa)
- Camino Huachalalume (Camino Las Parcelas al Oriente-La Pampa)
- Eje Avenida Guillermo Ulriksen-La Pampa
¿Qué es el Asfalto en Frío?
El asfalto en frío es un material bituminoso (de color negro y que se ablanda con el calor) que se puede aplicar a temperatura ambiente para reparar superficies deterioradas como calles. Es una mezcla de áridos calizos, pórfidos y emulsiones asfálticas. El asfalto en frío es una opción versátil para el mantenimiento y reparación de carreteras, ya que se puede aplicar en cualquier época del año.
Algunas de sus ventajas son:
- Es rápido de aplicar y secar.
- No requiere maquinaria pesada.
- Es fácil de aplicar y preparar.
- Es resistente a los cambios de temperatura.
- Es sostenible, ya que no emite gases nocivos durante su producción y aplicación.