Contraloría General de la República, mediante el Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC)- indicó que la Municipalidad de Coquimbo se encuentra entre las 10 que más pagaron horas extras a nivel nacional.
El organismo dejó en claro que la entidad destinó $3.094 millones para estos fines, siendo el 6,15% del presupuesto municipal, el cual comprende un total de $50.288.
Estos sobrepagos se reparten en horas extraordinarias diurnas, nocturnas y días festivos.
Además, este informe concluye que el Municipio de Coquimbo se encuentra en el octavo lugar en el ranking de organismos municipales que vulneran el derecho al descanso con un 5%.
Municipalidad de Coquimbo responde
Tras conocerse los resultados del informe, desde la Municipalidad de Coquimbo dejan en claro que las horas extras pagadas efectivamente se trabajaron por los beneficiarios, siendo principalmente funcionarios del área operativa como fiscalización, seguridad, conductores, auxiliares, alumbrado público, limpieza y salud.
Además, agregan que el informe de Contraloría incluye los meses de la temporada estival y que es el municipio más grande la Región, razones que explicarían sus resultados.
"Es importante aclarar que el informe no hace distinción entre los municipios que administran el área de salud directamente, cómo el caso de Coquimbo, y quienes cuentan con una corporación. Y esa diferenciación es relevante, ya que el personal de salud, absorbe un porcentaje significativo de estas horas. Es conocido que el municipio de Coquimbo despliega un amplio programa de actividades durante esta época, al ser uno de los destinos turísticos más importantes y preferidos por los visitantes. Entre estos panoramas se consideran eventos masivos que parten en el mes de septiembre con la fiesta de La Pampilla y que se distribuyen en los meses siguientes. Por ello, la asignación de horas extra se hace imprescindible y responde a una necesidad real y justificada para garantizar la operatividad continua de áreas críticas como las ya mencionadas", señalaron desde la Municipalidad de Coquimbo.