Qué es el Proyecto Trueno de Minera El Trebal y por qué está pagando publicidad en Diario El Día y Mi Radio

Santuario de la Naturaleza Río Sasso, amenazado por el proyecto Trueno

Como hemos dicho hasta decir basta, la relación entre medios de comunicación y las empresas nacionales y multinacionales viene desde la profesionalización del oficio.

Y está marcada por una relación de dependencia, pero una dependencia desbalanceada: puesto que una empresa tradicional puede funcionar sin publicidad (incluso les gustaría, porque así podrían operar sin que nadie se enterase de posibles irregularidades).

En cambio, los medios de comunicación necesitan del dinero que las grandes empresas les pagan por publicidad.

A pesar de ello, es cosa de ver la situación en que se encuentran actualmente, porque aún así están en crisis y debiéndole los sueldos a sus trabajadores.

El caso de la Región de Coquimbo la relación ya pasó de ser grosera. Los medios locales (destacando Mi Radio del Peluche Dueñas y Diario El Día) tienen una directa dependencia de las mineras como Andes Iron con Dominga y Barrick Gold con Campanario.

Da lo mismo destruir el medio ambiente, da lo mismo comprometer el buen periodismo. La idea solamente es hacer caja, total, "a la gente le da lo mismo". Ya dejó de ser algo pintoresco, ahora es algo vergonzoso.

Mejor hundirnos más, para qué intentar hacer algo al respecto.

Ahora el nuevo invitado a esta bacanal de las comunicaciones es la Minera El Trebal con su Proyecto Minero Trueno, el cual lleva trabajando 12 años para explotar un gran yacimiento cuprífero.

Publicidad disfrazada de periodismo en Diario El Día

Acá puedes ver la misma publinota en Mi Radio 

Lo alarmante acá es que la empresa y el particular Juan Clavería han solicitado al Tribunal Ambiental la anulación de la declaración de Santuario de la Naturaleza Río Sasso, como consignó El Ovallino.

Ambos tienen faenas mineras que amenazan su existencia.

Minera El Trebal ha comenzado su agresiva estrategia de medios, todo indicando que seguirán el patrón de Dominga y Campanario, dando el puntapié inicial de su crapulento plan este lunes con la publicación de una nota institucional en Diario El Día  y Mi Radio. Solamente queda estar atentos como ciudadanos para apoyar a los habitantes de la zona a proteger el Río Sasso.

Acá está la audiencia por el Santuario de la Naturaleza Río Sasso

¿Esperar que la prensa regional investigue en profundidad y vaya a terreno?